El martes 2 de febrero, festividad de la Presentación del Señor, se celebra la Jornada Mundial de la Vida Consagrada con el lema, “La vida consagrada, profecía de la misericordia”. Este mismo día se clausura el Año de la Vida Consagrada.
viernes, 29 de enero de 2016
sábado, 23 de enero de 2016
Jornada de la Infancia Misionera

El domingo 24 de enero se celebra la Jornada Infancia Misionera 2016, este año bajo el lema “Gracias”. Las actividades de Infancia Misionera son organizadas por Obras Misionales Pontificias (OMP), la institución que se encarga de fomentar la cooperación con la actividad misionera de la Iglesia. Depende de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos -dicasterio de la Santa Sede-, y tiene implantación en 130 países. En el ámbito local hay una delegación de OMP en cada diócesis de España.
jueves, 14 de enero de 2016
Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos
Destinados a proclamar las grandezas del Señor (CF. 1 PE 2.9)
18 al 25 de enero de 2016

JORNADA DE AYUNO Y ORACIÓN

El Plan Pastoral de la Conferencia Episcopal Española, presentado recientemente, establece la celebración de un día de ayuno y oración, el próximo 22 de enero, para pedir la ayuda de Dios y disponernos a colaborar con todas nuestras fuerzas en la gran tarea misionera. A esta jornada de ayuno y oración, en fecha próxima a la celebración de la conversión de san Pablo, están invitados a unirse todos los sacerdotes, consagrados y laicos. “Somos conscientes y estamos persuadidos -dicen los obispos- que para evangelizar es preciso «renovar nuestro encuentro personal con Jesucristo»”.
> Folleto para la difusión del Plan Pastoral (descargar)> Subsidio litúrgico para la celebración de la Jornada de Ayuno (descargar)
>Cartel de la Jornada de Ayuno (descargar cartel pdf)
miércoles, 6 de enero de 2016
viernes, 1 de enero de 2016
Festividad de Santa María Madre de Dios

La Iglesia Católica quiere comenzar el año pidiendo la protección de la Santísima Virgen María. La fiesta mariana más antigua que se conoce en Occidente es la de "María Madre de Dios". Ya en las Catacumbas o antiquísimos subterráneos que están cavados debajo de la ciudad de Roma y donde se reunían los primeros cristianos para celebrar la Misa, en tiempos de las persecuciones, hay pinturas con este nombre: "María, Madre de Dios".
Si nosotros hubiéramos podido formar a nuestra madre, ¿qué cualidades no le habríamos dado? Pues Cristo, que es Dios, sí formó a su propia madre. Y ya podemos imaginar que la dotó de las mejores cualidades que una criatura humana puede tener.
Pero, ¿es que Dios ha tenido principio? No. Dios nunca tuvo principio, y la Virgen no formó a Dios. Pero Ella es Madre de uno que es Dios, y por eso es Madre de Dios. "Leer más"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)