Pastoral Familiar Ciudad Real

Páginas

▼

sábado, 31 de diciembre de 2016

Solemnidad de Santa María Madre de Dios

La Virgen María con el Niño Jesús y san Juan Bautista (Cuadro de Achille Beltrame pd)
La Virgen María Con El Niño Jesús Y San Juan Bautista (Cuadro De Achille Beltrame Pd 
Año nuevo, vida nueva
 (Carta de nuestro Obispo en el Año Nuevo)
Queridos hermanos y amigos: Toda persona consciente y respon­sable, cuando inicia una nueva etapa en su vida, intenta hacer un recorrido por su pasado e imaginar y progra­mar positivamente su futuro, para tratar de evitar los errores habidos en el pasado y seguir luchando por aquello que ha sido más positivo. También nosotros como perso­nas y como cristianos, al final de cada año, hemos de hacer una espe­cie de examen o revisión, de balan­ce de nuestra vida, para conocer don­de nos llegamos y por donde seguir caminando, para comprobar por qué luchamos, lo que vamos consiguien­do y aquello que aún nos falta y que hemos de conseguir en el futuro. Con esta actitud queremos comenzar este nuevo año. Tal vez tenemos que reconocer que, como creyentes, hemos dejado que las llamadas del ambiente lai­cista en que nos movemos están ha­ciendo verdadera mella en nosotros; que la fe nos preocupaba más antes que en el momento actual; que la fa­milia, nuestra propia familia, ..."Seguir leyendo"
  • "Audio" reflexión Madre de Dios (1)
  • "Audio" reflexión Madre de Dios (2)

MENSAJE DEL SANTO PADRE FRANCISCO
PARA LA CELEBRACIÓN DE LA 50 JORNADA MUNDIAL DE LA PAZ
1 DE ENERO DE 2017

«La no violencia: un estilo de política para la paz»
1. Al comienzo de este nuevo año formulo mis más sinceros deseos de paz para los pueblos y para las naciones del mundo, para los Jefes de Estado y de Gobierno, así como para los responsables de las comunidades religiosas y de los diversos sectores de la sociedad civil. Deseo la paz a cada hombre, mujer, niño y niña, a la vez que rezo para que la imagen y semejanza de Dios en cada persona nos permita reconocernos unos a otros como dones sagrados dotados de una inmensa dignidad. Especialmente en las situaciones de conflicto, respetemos su «dignidad más profunda»[1] y hagamos de la no violencia activa nuestro estilo de vida. "Seguir leyendo"

  • Basílica Vaticana10.00 h CAPILLA PAPAL 50 Jornada mundial de la paz
Pastoral Familiar Ciudad Real at 0:42 No hay comentarios:
Compartir

lunes, 26 de diciembre de 2016

“Vivir la alegría del amor en la familia”

Jornada de la Sagrada Familia 2016
30 de diciembre de 2016
Resultado de imagen de Jornada de la Sagrada Familia 2016 estampa
  • "Audio" reflexión Sagrada Familia
La Jornada de la Sagrada Familia se celebra el 30 de diciembre de 2016. Este año se ha elegido el lema, “Vivir la alegría del amor en la familia”. En este sentido, los obispos de la Subcomisión recuerdan que “la alegría del Evangelio se refleja en la alegría del amor que se vive y se aprende de modo eminente en la familia”.
    2016_jornada_sagrada_familia_cartel_portada
  • Nota obispos
  • Materiales litúrgicos
  • Cuadríptico
  • Cartel
  • Estampa y oración
Pastoral Familiar Ciudad Real at 8:17 No hay comentarios:
Compartir

viernes, 23 de diciembre de 2016

La Navidad, misterio de fe y amor

El día 25 de diciembre celebramos el nacimiento del Señor, que se hace hombre para ofrecernos a todos la salvación. 

La navidad solo la podemos entender y vivir plenamente desde la fe, fe en un Dios que por amor al hombre se rebaja de su categoría para hacerse hombre, para que el hombre llegue a ser hijo de Dios. 

La navidad es la encarnación del amor de Dios. La presencia del Hijo de Dios en la tierra no es sino la proclamación, en alta voz, desde la vida, del gran anuncio que Cristo viene a comunicar al hombre de todos los tiempos: «Dios te ama». Esta es la gran novedad del mensaje que trae Cristo con su nacimiento: «Dios te ama». 

Te ama a ti que te has olvidado de tanto amor y Cristo no significa prácticamente nada para ti; te ama a ti que un día creíste en Él y trataste de seguirle, pero te dejaste llevar y conquistar por un ambiente adverso, laicista e hiciste de tu vida, una vida sin Dios; te ama a ti que siempre has sido indiferente a todo cuanto oliese a Dios, a la fe de la Iglesia; te ama a ti que estás en contra de su mensaje y te sitúas fuera de su familia; te ama a ti que tratas de serle fiel y responderle con generosidad a cuanto él te pide, superando dificultades y obstáculos. Todo ser humano tiene que escuchar en su corazón esta realidad maravillosa: seas lo que seas, estés en la situación que estés, Dios te ama. 

En la Navidad, celebramos el amor de Dios que se hace presente por la presencia de Cristo en nuestra vida y a través de Él, llama continuamente a las puertas de nuestro corazón, esperando que nos decidamos a abrirle, aceptarle y que Él pueda hacer morada en nosotros. Él quiere contar con nosotros como sus discípulos y seguidores y, al mismo tiempo, como portadores de su persona y de su mensaje de amor a los hombres, para que ellos también le sigan, se conviertan y se salven. 

Dios llama una vez más y con un timbre muy especial a la puerta de nuestra casa, de nuestra familia, de nuestra persona, en esta Navidad, para que le dejemos entrar, para que no sea para nosotros un desconocido y pueda colmarnos del gran tesoro de la fe, llenándonos de su amor y transformando nuestra vida como verdaderos hijos suyos. 

Recordemos muchas veces en esta navidad este mensaje: «Dios me ama y porque me ama, se ha encarnado y está pendiente de mí, y quiere acampar en mi corazón, quiere ser mi compañero y amigo fiel e infatigable, que camina a mi lado, es más, está dentro de mí y le interesan todas mis cosas». 

Él tiene algo muy importante que ofrecernos. No sigamos cerrándole las puertas de nuestro corazón, dejemos que entre, que nazca en nuestra vida y llene nuestro corazón, porque Él sabe que necesitamos de Él porque ha dejado en nosotros la impronta de su ser, nos ha creado y ha puesto en el corazón humano esa tendencia irresistible hacia Él, y como decía San Agustín: «Nos hiciste, Señor para ti, y nuestro corazón estará inquieto hasta que descanse en ti». 

Vivamos esta Navidad dejando que Cristo nazca en nuestro corazón y en nuestra vida y sigamos planteándonos una vez más, con este motivo nuestra fe. 

Reavivémosla si tal vez la habíamos dejado languidecer y casi morir, intentemos recobrar su frescura primera si se nos había quedado un tanto lacia y lánguida, y fortalezcámosla con la llegada del Salvador a nosotros, para que siga siendo viva en nosotros y podamos seguir siendo testigos de Jesús y su mensaje en medio de este mundo laicista y lleno de materialismo. ¡Feliz Navidad en la fe y en el amor! 
+ Gerardo
Pastoral Familiar Ciudad Real at 3:24 No hay comentarios:
Compartir
‹
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Pastoral Familiar Ciudad Real
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.